Ecologistas en Acción ha solicitado al Ayuntamiento de Sevilla la inmediata reactivación del Consejo Local de Medio Ambiente y Sostenibilidad, argumentando que el Consistorio está incumpliendo el principio de «participación ciudadana» establecido en el artículo 9.2 de la Constitución Española y en su propio Reglamento de Participación Ciudadana en materia de medio ambiente.
En los últimos años, según la organización ecologista, ha habido una ausencia notable de participación ciudadana efectiva en la gestión de los asuntos públicos y políticos del municipio, a pesar de los intentos previos por establecer un canal de comunicación real y transparente con los ciudadanos. El Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla deja claro en su preámbulo la necesidad de acercar la gestión pública a la ciudadanía, un principio que debería encontrar su expresión más adecuada en la administración local.
Eduardo Gutiérrez, portavoz de Ecologistas en Acción, destaca: “En el Ayuntamiento de Sevilla del siglo XXI no existe ningún órgano, foro o consejo de medio ambiente, para el desarrollo sostenible y cambio climático para canalizar y favorecer la participación de los ciudadanos y ciudadanas, de sus asociaciones y de otras entidades interesadas.»
En 2000, el Ayuntamiento de Sevilla creó el Consejo Sectorial Local de Medio Ambiente y Sostenibilidad (COLOMAS) como un órgano consultivo y de consenso. Sin embargo, en 2014, dicho consejo fue sustituido por el Consejo Asesor y de Participación Pública de la Agencia de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla (CAPPADES). Desde su creación, el CAPPADES apenas ha convocado ni ha desarrollado ninguna función relevante. Ecologistas en Acción sostiene que esta desactivación ha sido una clara muestra del desinterés del Ayuntamiento por fomentar la participación ciudadana en temas ambientales y de sostenibilidad.
La organización exige ahora la creación de un nuevo órgano, bajo el nombre de «Consejo Local de Medio Ambiente o Transición Ecológica» o uno similar, con competencias tanto consultivas como ejecutivas, que permita la implicación activa de la ciudadanía en la definición de estrategias, planes y proyectos relacionados con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático en Sevilla.
Las funciones que Ecologistas en Acción propone para este consejo incluyen ser un órgano institucional de participación que facilite la cooperación entre el Ayuntamiento y las entidades ciudadanas, así como la emisión de informes y propuestas sobre políticas municipales que afecten al medio ambiente y la calidad de vida. Además, el consejo debería coordinar actividades relacionadas con la sostenibilidad y el cambio climático, canalizar denuncias sobre el estado del medio ambiente y promover la sensibilización y divulgación de estos temas entre la ciudadanía.
Ecologistas en Acción advierte que, de no recibir una respuesta en un plazo razonable, interpretarán la falta de acción como un desprecio a la participación ciudadana y la democracia.