Vuelve a denunciar ahora en catalán por incumplimiento de normativa urbanística por las obras del Parque Manuel Ferrand

Dado que el Ayuntamiento de Sevilla no ha contestado la anterior denuncia, y tras constatar el interés e importancia, bien merecida, que el alcalde de Sevilla atribuye al catalán, Ecologistas en Acción ha decidido dirigirse a él en este idioma, esperando que así se entere del escrito que hemos registrado y que el Ayuntamiento responda y actúe como es su obligación.

La organización ecologista considera que estas obras son manifiestamente ilegales.

Ecologistas en Acción ha vuelto a presentar ante el Ayuntamiento de Sevilla una denuncia por incumplimiento de la normativa urbanística por las obras que la promotora Prime River Project SLU está realizando en el Parque Manuel Ferrand de Sevilla. Estas obras se están ejecutando en la actualidad con ritmo acelerado, en un enclave que la actual planificación urbanística cataloga como zona verde, y que están significando la transformación de dicha zona verde en aparcamientos en superficie, previa tala (ya ejecutada) de ejemplares arbóreos de gran porte.

Esta Asociación ya presentó esta denuncia el pasado 18 de marzo, sin haber recibido ninguna respuesta y sin que la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento haya realizado ninguna acción para constatar las ilegalidades denunciadas y, llegado el caso, paralizar las obras.

Este silencio y desinterés por parte del Ayuntamiento está siendo la tónica general. Así, diversas asociaciones vecinales y la familia del escritor Manuel Ferrand han mostrado su rechazo a esta «barbaridad urbanística», por el impacto que tendría en la habitabilidad y calidad de vida del barrio de Los Remedios, barrio que se caracteriza por una fuerte carencia de equipamientos públicos. A pesar de los requerimientos realizados por la ciudadanía, el Ayuntamiento ha dado la callada por respuesta, evitando reunirse con las entidades vecinales.

Ante esta falta de respuesta del Consistorio, Ecologistas en Acción ha decidido volver a enviar la denuncia, incluyendo una copia en la bella lengua de Josep Pla esperando que a <Josep Lluís Sanz>, cuyo conocimiento del catalán no ha dudado en exhibir públicamente, le resulte más interesante el escrito, se lo lea, y paralice las obras ilegales en vez de seguir haciendo dejación de funciones.

Efectivamente, esta Asociación ambientalista ha señalado en su denuncia que el artículo 2.2.9 de PGOU establece que «la adaptación o reajuste del señalamiento de alineaciones y rasantes, no podrán reducir las superficies destinadas a zonas verdes». Además, el artículo 94.2.b del Reglamento General de la Ley 7/2021 establece que las obras de adecuación no pueden derivar en «la reducción de la superficie o el menoscabo de la funcionalidad de la red de espacios libres y zonas verdes».
Basándose en esta legislación, la asociación ecologista considera que no puede disminuirse una zona verde mutando parte de su superficie en aparcamiento y que, por tanto, la obra debe paralizarse inmediatamente.

Esta situación se ha producido sin la debida información a la ciudadanía, ya que en el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Sevilla y la promotora Prime River Project SLU se recogía que el Parque se preservaría en su totalidad. Además, La SEPARATA URBANIZACIÓN EXTERIOR del proyecto «Obras de adecuación del área urbana vinculada con la antigua fábrica de tabacos de Sevilla», en el anexo 4 del mismo, se declara que se respetarán íntegramente los usos de Zonas Verdes establecidos en el planeamiento vigente. Ecologistas en Acción entiende que esta eliminación de arbolado y de zona verde se está realizando sin que ningún proyecto aprobado lo sustente.

Por todo ello, ha solicitado en su denuncia bilingüe que el Ayuntamiento inspeccione las obras y ordene su paralización inmediata, salvaguardando la integridad de la zona verde actual. Además, se solicita que se impongan, de ser el caso, las sanciones que fueran pertinentes y que se eleve el expediente al Ministerio Fiscal por la posible concurrencia de un delito contra la ordenación del territorio.

Ecologistas en Acción considera que el Ayuntamiento de Sevilla tendría que haber intervenido de oficio, sin esperar ninguna denuncia ciudadana, para preservar este espacio. De nuevo, con esta inactividad negligente, parece que el actual gobierno municipal está más preocupado en proteger los intereses económicos de promotores privados que los de los vecinos y vecinas de la ciudad. La entidad ecologista exige que se les escuche, no se les ningunee y se reúna con ellos. En este sentido, Ecologistas en Acción seguirá apoyando las movilizaciones de las entidades vecinales del barrio de Los Remedios en defensa de sus escasas zonas verdes y equipamientos.

Deja una respuesta