Suspenden el programa, Tu basura
vale un huevo, por los robagallinas
Ecologistas en Acción obligado a
suspender temporalmente el programa "Tu basura vale un
huevo" por los robos incesantes de gallinas que hacen
inviable el proyecto en el Parque de San Jerónimo de
Sevilla.
Suspendido un programa que durante 9 años ha evitado la
llegada a vertedero de unas 100 toneladas de basuras
orgánicas, que han sido recicladas por gallinas ponedoras,
transformadas en huevos y abonos orgánicos para la huerta
en el gallinero de los huertos sociales de San jerónimo;
en el que venían participando unas 30 familias, bares y
comedores sociales de la zona, con una producción de
varios miles de huevos anuales que se repartían entre l@s
participantes y que ha servido de apoyo económico a
actividades escolares y de reforestación.
La recuperación del residuo orgánico, que en Sevilla va a
parar a vertedero ante la ausencia de un quinto contenedor
o de un sistema puerta a puerta que garanticen la
separación en origen la la materia orgánica, única fórmula
de poder aprovecharla para compost, es estimulada en el
caso de "tu basura vale un huevo" por la compensación con
el reparto de huevos entre l@s participantes. Esta
práctica, al realizarse en huertos, tiene la ventaja
añadida de que los excrementos de gallina son un abono
excelente para la huerta.
El problema aparece cuando es imposible mantener
un número razonable de gallinas porque los robagallinas
acaban con todas, durante el último año hemos pasado de
mantener un gallinero con 150 a ninguna, por robos
continuos en las instalaciones. Triste realidad que indica
una situación social de extrema necesidad muy preocupante
que pagamos vecin@s y voluntari@s que no podemos sacar
adelante propuestas novedosas socioambientalmente y que
buscan aliviar, a su vez, la precaria situación de unas
personas con escasos recursos en el caso de l@s
participantes, o programas que carecen de financiación
pública, con prácticas muy necesarias desde el punto de
vista ambiental, casando 2 aspectos, lo ambiental y lo
social, que en muchos casos nos quieren presentar como
enfrentados.
No es tarea fácil acabar con esta situación y debe ser un
toque de atención hacia las administraciones de lo que
significa socialmente la existencia de robagallinas,
figura que parecía superada y que vuelve a aparecer en
nuestra sociedad. Habrá que ver cómo se palia el problema
de base de marginación y desarraigo social que sin duda
hay tras estos robos, pero no pueden ser freno de
iniciativas de interés social y por tanto, sin desatender
el problema social de fondo, exigimos respuestas del
Ayuntamiento para poder seguir realizando estas
iniciativas.
Ecologistas en Acción lleva tiempo demandando seguridad de
los parques en general y de San Jerónimo en particular,
donde los robos han pasado de ser una incidencia puntual a
una constante casi semanal. Materiales con asalto a
instalaciones, verduras y herramientas de los huertos,
gallinas y ovejas son sistemáticamente sustraidos sin que
el Ayuntamiento aporte soluciones, a pesar de las
continuas denuncias y notificaciones.
Los proyectos de huertos y ganadería precisan presencia
continua por lo que reclamamos la recuperación de la
figura de la casa de guarda que con su presencia continua
disuada de los pequeños hurtos que vienen ahogando estas
iniciativas, así se ha trasladado a las distintas
delegaciones municipales competentes y a los partidos del
consistorio que se han interesado por el problema.
Sólo si se garantiza un mínimo de seguridad se podrá
retomar el programa que tiene previsto su ampliación a
gallihuertos para asociaciones que autogestionen la
recogida de la basura orgánica, la alimentación de las
gallinas y el reparto de huevos entre l@s participantes,
con lo que se contribuye a la exigencia de la U.E. de
recuperar la materia orgánica impidiendo que llegue a
vertedero.
|