Arbolado, Política Institucional |
22/06/15 |
![]() |
Los
directores de parque, comisarios políticos Ecologistas en Acción Ciudad de Sevilla
reclamará la eliminación de esta figura que nos viene
costando 40.000 euros por cada parque y que en algunos
casos, como en San Jerónimo, se ha limitado a
gestionar las solictudes para celebrar cumpleaños en
el parque.
Sevilla, 22 de junio de 2015 Desde Ecologistas en Acción hemos
comprobado que la función de los directores de parque se
centran en controlar la información en los barrios
funcionando como auténticos comisarios políticos del
partido que los nombra y que sus funciones distan mucho
de ser las apropiadas para una buena gestión de los
Parques que tienen asignados. Tanto el PSOE antes como
el PP han mantenido esta figura adscrita a Participación
Ciudadana, lo que les ha inhabilitado para ser siquiera
gestores de las actuaciones de conservación y mejora de
los parques, ya que estas funciones dependían de otra
delegación, la de parques y jardines. Un despilfarro en
un Ayuntamiento que hacía de la austeridad su principal
bandera.
La descentralización del Ayuntamiento en
pro de los distritos hace posible garantizar las
funciones de dinamización de las actividades en los
parques apoyándose en las asociaciones que vienen
prestando sus servicios en los mismos, garantizando
siempre el control de las posibles partidas asignadas
a estas funciones, pero introduciendo la cogestión
como elemento de garantía de una verdadera participación
ciudadana.
Además sale barato: con la partida para
directores las asociaciones llevan a cabo funciones como
gestión de huertos sociales y escolares y varios
programas de educación ambiental, limitándose la del
director, al menos en el caso de San jerónimo, que es el
que mejor conocemos, a la gestión de celebración de
cumpleaños en el parque, saliéndonos el cumpleaños por
un pico.
Esperamos que la nueva corporación elimine
esta figura y destine los escasos recursos a la
cogestión de los parques desde los distritos con las
asociaciones implicadas para garantizar la participación
e implicación de la ciudadanía en la mejora de los
espacios públicos.
|