Ecologistas en Acción solicita que se active el protocolo de actuación de episodio de contaminación atmosférica por partículas en suspensión menor de 10 micras (PM 10), ya que hemos llevado más de una semana superando el nivel de aviso (50 µg/m³ como media diaria). La realización de estos protocolos de actuación, para reducir la contaminación, son obligatorios según la legislación vigente del 2007. El Ayuntamiento de Sevilla aprobó este protocolo en el mes de septiembre del año pasado.
Con el anticiclón que lleva instalado una semana sobre la Península Ibérica, el intenso tráfico motorizado que soportan Sevilla y su área metropolitana y con la intrusión de polvo africano, ha provocado que se disparen los niveles de partículas en el aire urbano, sin que la mayor parte de las autoridades estén adoptando medidas para proteger la salud de la población.
Por ello, y ante la persistencia del anticiclón durante esta semana y la semana pasada, Ecologistas en Acción pide que se extiendan a todas las áreas urbanas afectadas las medidas de reducción del tráfico motorizado y promover el uso del transporte público, advirtiendo a las personas más sensibles a la contaminación atmosférica, tales como la infancia, las personas mayores, las mujeres gestantes o personas con problemas respiratorios o cardiovasculares, de que se protejan.
La contaminación atmosférica por partículas fue responsable en 2015 de casi 28.000 muertes prematuras en España, según el último informe sobre la calidad del aire publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente, citando estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Instituto de Salud Carlos III ha estimado en casi 3.000 las muertes anuales producidas por la exposición a corto plazo a partículas en la veintena de ciudades españolas donde se ha encontrado una asociación significativa entre contaminación y mortalidad.
Se trata por ello de un importante problema ambiental y sanitario, agravado por el cambio climático global, que está reduciendo las precipitaciones e incrementa las situaciones meteorológicas estables favorables a la acumulación de la contaminación atmosférica.
Por último, Ecologistas en Acción quiere recordar que las principales vías de actuación para reducir la contaminación del aire, pasan por la disminución del tráfico motorizado y la potenciación del transporte público (en especial el eléctrico). Es necesario además dar facilidades al peatón y a la bicicleta en las ciudades.