Ecologistas en Acción rechaza la eliminación de la
laguna del Parque del Tamarguillo pedida por AENA
Considera que el procedimiento seguido es una chapuza
(Acceso al documento de alegaciones)
Ecologistas en Acción - Sevilla ha presentado alegaciones
a la solicitud que AENA ha elevado a la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para que se eliminará
la laguna que forma el arroyo del Tamarguillo en el Parque
del mismo nombre. Ecologistas en acción considera esta
petición una frivolidad, y la forma en que se ha tramitado
una chapuza.
Hay que señalar también que la actuación que se pretende
es sobre una zona húmeda (art. 103.1 de la Ley de Aguas),
siendo espacios de gran importancia ambiental. Así,
abundando en este argumento, el Convenio Internacional de
Ramsar define los humedales como "las zonas de pantanales,
marjales, turberas o superficies cubiertas de aguas
naturales o artificiales, permanentes o temporales con
agua estancada corriente, ya sea dulce, salobre o salada,
incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad
con marea baja no excede de seis metros". Dichos
ecosistemas se encuentran protegidos desde Europa por la
Directiva Hábitat (92/43/CEE). Posterior legislación
europea también protege a las especies que en ellos se
albergan (i.e. Directiva aves 2009/147/CE). Por ello, su
desaparición debería justificarse con datos claros, y lo
que se pretende hacer debe exponerse con un proyecto con
suficiente validez técnica.
No es el caso, en sus alegaciones Ecologistas en Acción
señala que no se justifica de forma rigurosa la posible
amenaza para la seguridad del tráfico aéreo. AENA ha
presentado un documento con 4 fotos, señalando que en la
charca hay gansos, pero no presenta ningún estudio sobre
el posible peligro, ni una relación de incidentes que
justifiquen la actuación, y tampoco un estudio que
justifique que la eliminación del humedal es la única
alternativa posible.
Tanto la petición presentada por AENA S.A. como el anuncio
realizado por la CHG carecen de un proyecto que detalle
cuál es el alcance de la actuación a realizar. Como ya se
señaló en un punto anterior, de hecho ambos escritos caen
en una contradicción ya que por una parte AENA S.A. pide
anular, mientras que CHG dice secar. Este último término
empleado por CHG requiere de explicaciones adicionales. La
laguna en cuestión es un ensanche del arroyo Tamarguillo.
Por tanto, secar esta laguna requiere de una intervención
en el cauce que afectará al régimen hídrico del arroyo.
Por una parte, si se trata de secar el cauce del
Tamarguillo al completo, por sus implicaciones técnicas y
ambientales supondría un impacto radical en toda la
cuenca, algo que entendemos imposible sin un
informe previo de evaluación ambiental, que esperamos
fiscalice la CHG. Por otra parte, podría significar el
desvió del cauce del Tamarguillo para alejarlo del
aeropuerto. Esta actuación implicaría una modificación del
cauce que por su magnitud, también requeriría de
evaluación ambiental (Ley 21/2013, de 9 de diciembre).
En todo caso, dada la falta de concreción de la propuesta,
lo anterior son elucubraciones. Una actuación como la que
se propone requiere, además de una mejor justificación de
la necesidad y de la falta de alternativas menos
impactantes desde un punto de vista ambiental, un proyecto
de obra que recoja "como mínimo, un plano de planta a
escala de la obra a ejecutar, en el que la misma quede
perfectamente definida en relación con ambas márgenes del
cauce, acompañado de una sucinta memoria descriptiva".
Por todo ello, Ecologistas en Acción ha solicitado la no
concesión de la autorización. Ecologistas en Acción quiere
pedir a las administraciones públicas un poco menos de
frivolidad, y que se tomen más en serio el cumplimiento de
sus obligaciones, entre las que se encuentra el cuidado y
protección del medio ambiente.
|